![](https://image.slidesharecdn.com/introduccionalasfracciones-100430120915-phpapp02/95/introduccion-a-las-fracciones-1-728.jpg?cb=1272629392)
En el mundo de las matemáticas, la fracción es una expresión que marca una división, por lo tanto, se puede decir que una fracción representa un reparto o una porción de una unidad. La palabra fracción tiene su origen en el latín, específicamente la palabra “fractio”.
Partes de una fracción
La fracción se compone especialmente de dos números, el número que está arriba de la línea se llama numerador y el número que está debajo de la línea se llama denominador.
2 ← numerador
3 ← denominadorLectura de fracciones. El número que está en el numerador se lee tal y como conocemos al número, en el caso del denominador el nombre cambia y se debe considerar los siguientes nombramientos:
Nombramiento si el denominador va de 2 a 10:Si es 2 es "medios".
Si es 3 es "tercios".
Si es 4 es “cuartos”.
Si es 5 es “quintos”.
Si es 6 es “sextos”.
Si es 7 es “séptimo”.
Si es 8 es “octavos”.
Si es 9 es “novenos”.
Si es 10 es “décimos”.
Nombramiento si el denominador es superior a 10:
Se considera el nombre normal del número pero se le agrega al nombre la terminación “avos”, por ejemplo:
3/12 se puede leer como “tres doceavos”.
6/22 se puede leer como “seis veintedosavos”.
1/60 se puede leer como “sesentavos”.
Nombramiento si el denominador termina en 1 seguido solo de ceros:
Si es 10 es “décimos”.
Si es 100 es “centésimo”.
Si es 1 000 es “milésimo”.
Si es 10 000 es “diezmilésimo”.
Si es 100 000 es “cienmilésimo”.
Si es 1 000 000 es “"millonésimo”.
Por ejemplo: 7/1000 se puede leer como “siete milésimos”
Representación de fracciones
Una unidad se puede representar de diferentes formas, dependiendo de las particiones o secciones en que se divida. En las siguientes figuras se representa en azul la partición considerada. En la primera figura se hacen 2 particiones y se toma una porción, se puede leer como “un medio” (1/2). En la segunda figura se consideran 4 particiones y se toma una porción, se puede leer como “un cuarto” (1/4). En la tercera figura se considera 4 particiones y se toman 3 porciones, se puede leer como “tres cuartos” (3/4).
NOTA: Las fracciones resultan de repartir la misma cantidad de porciones a un número dado de objetos, personas, etcétera.
Y como siempre para ampliar tu conocimiento te dejo el siguiente video:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario