miércoles, 1 de diciembre de 2021

MCM Y MCD.

 

Como todo lo que se estudia en matemáticas, los criterios de divisibilidad, así como el cálculo de los múltiplos, tienen gran importancia para la resolución de problemas que se presentan en la vida diaria.
Así que empecemos por los divisores de un número:
Ahora, que ya hemos conocido los divisores de un numero vamos a conocer algunos criterios de divisibilidad que son de gran importancia para poder entender este tema

Así, procedemos a calcular el MCM (mínimo común múltiplo) y MCD (máximo común divisor)

MAXIMO COMUN DIVISOR.

El máximo común divisor (m.c.d) de dos o mas números es el mayor de los divisores comunes.

Para hallar el máximo común divisor de dos o mas números, por ejemplo: m.c.d (12,18) se siguen los siguientes pasos:
  1. Se descompone cada numero en producto de factores primos.
  2. El producto de estos factores primos elevados al menor exponente es el máximo común divisor de los números dados.





MINIMO COMUN MULTIPLO.

El mínimo común múltiplo (m.c.m) de dos o mas números es el menor múltiplos común distinto de cero.

Para hallar el máximo común divisor de dos o mas números, por ejemplo: m.c.m (30,45) se siguen los siguientes pasos: 


  1. Se descompone cada numero en producto de factores primos.
  2. El producto de estos factores primos elevados al mayor exponente es el máximo común divisor de los números dados.








En muchas ocasiones se nos hace difícil saber identificar como y donde utilizar m.c.m o m.c.d, en vista de este error te dejare el siguiente video para que no tengas ese problema matemático. 



1 comentario:

Fracciones.

¿Qué es una fracción? En el mundo de las matemáticas, la fracción es una expresión que marca una división, por lo tanto, se puede decir que ...